• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61702

    Título
    La influencia de los medios de comunicación en el comportamiento de consumo de los jóvenes y en el desarrollo de su identidad
    Autor
    Cañibano Rodríguez, Laura
    Director o Tutor
    Martínez De Salinas Alonso, María BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    La preferencia de los jóvenes por el tipo de medios de comunicación que utilizan ha ido cambiando. La bidireccionalidad que permiten muchos de los actuales medios ha sido determinante en ello, dado que, facilitan que los jóvenes puedan mantener relaciones interpersonales de manera online. Los medios de comunicación que eligen son un factor de importante impacto en el desarrollo de la identidad de los adolescentes y los jóvenes. Los contenidos difundidos en ellos, en ocasiones, no son apropiados para su desarrollo, pudiendo llegar a afectar de forma negativa a su autoestima, generando inseguridades y llegando, en casos extremos, a causarles problemas de salud mental. Por otra parte, el comportamiento de consumo de gran parte de los jóvenes se ha visto afectado también por el contenido de los medios de comunicación. La publicidad que llega a los jóvenes a través de los medios ha evolucionado, valiéndose del uso de nuevas estrategias para atraer y afianzar a la población joven. Una de las estrategias que aplican las marcas, es el uso en sus campañas y acciones publicitarias de figuras influyentes, los llamados “influencers”, con los cuales se pretende que el consumidor se sienta identificado o en sintonía. Los “influencers” actúan como nuevos modelos de comportamiento en el desarrollo de su identidad.
    Materias Unesco
    6114.06 Comportamiento del Consumidor
    6306.07 Sociología de Los Medios de Comunicación de Masas
    Palabras Clave
    Jóvenes
    Medios de comunicación
    Identidad
    Influencers
    Redes sociales
    Marcas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61702
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 2188.pdf
    Tamaño:
    3.454Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10