• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61704

    Título
    Publicidad Programática: YouTube como ejemplo de la automatización publicitaria
    Autor
    Martín Quirós, Ana
    Director o Tutor
    López López, María AuroraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado se centra en el análisis del ecosistema de la publicidad programática, investigando los agentes involucrados en el proceso de compra-venta de espacios publicitarios en soportes digitales y sus relaciones e interactuaciones. Se ahonda en la transformación de la industria publicitaria con la automatización del sistema. Se estudia cómo los anunciantes pueden segmentar de manera eficiente y precisa a su audiencia objetivo y cómo los editores monetizan sus contenidos. Finalmente, se escoge la plataforma YouTube para explicar gráficamente desde la perspectiva de la demanda cómo sería la inversión publicitaria a través de la herramienta de compra programática de inventario Google Ads.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Anunciante
    Audiencia
    Google Ads
    YouTube
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61704
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N. 2225.pdf
    Tamaño:
    1.132Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10