• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61756

    Título
    Análisis del set-jetting y su distinción del concepto de turismo cinematográfico. Estudio de la serie The Bridgerton
    Autor
    Medina Marcos, Sara
    Director o Tutor
    Garrido Hornos, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Turismo
    Abstract
    El presente trabajo versará sobre el turismo cinematográfico y la enorme repercusión que puede tener una película o serie de televisión en la localización en la que se produce un rodaje. Se realizará una revisión a la literatura de este término y se buscará una posible diferenciación con el concepto de set jetting. Efectuaremos un estudio acerca del éxito obtenido en la serie The Bridgerton, basada en la saga de libros escritos por Julia Quinn y que sitúan su historia en el Londres de la época de la Regencia, pero cuyos rodajes han sido grabados mayoritariamente en la ciudad de Bath. Haremos también un repaso a las campañas de Marketing que se han producido gracias al éxito de esta serie. Por último, se describirán las principales localizaciones aparecidas en la serie, estableciendo una comparación de la imagen percibida en la pantalla con la imagen real del emplazamiento.
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    3325.03 Cinematografía
    Palabras Clave
    Turismo cinematográfico
    Turismo
    Set-jetting
    Marketing
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61756
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 2267.pdf
    Tamaño:
    4.759Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10