• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6175

    Título
    Análisis contrastivo inglés-español de las expresiones de slang presentes en la serie Awkward (La chica invisible)
    Autor
    Perladas Pérez, Tatiana
    Director o Tutor
    Fraile Vicente, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Résumé
    El presente Trabajo Fin de Grado trata sobre el slang y su traducción. En la parte teórica del trabajo, veremos dónde clasificarlo dentro de las variedades lingüísticas, dialectos y registros. Estudiaremos también cómo identificarlo y sus características principales, así como sus mecanismos de formación de palabras. Después, haremos una breve incursión en la traducción audiovisual y sus características, puesto que el material de estudio es la serie de televisión estadounidense Awkward. Tras la fundamentación teórica, realizaremos un análisis contrastivo entre las versiones española e inglesa de los guiones de doblaje de la serie mencionada, con la intención de observar si los mecanismos de formación de palabras de slang son los mismos en ambas lenguas. Asimismo, analizaremos la función que desempeña el slang en cada versión y si esta función se conserva de una lengua a otra. Por último, examinaremos las técnicas de traducción utilizadas en cada caso. Para finalizar, extraeremos los resultados y conclusiones del análisis y presentaremos posibles líneas futuras de estudio
    Materias (normalizadas)
    Traducción
    Slang
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6175
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 218.pdf
    Tamaño:
    496.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10