• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones
    • TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones - 2023 - Num. 51
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones
    • TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones - 2023 - Num. 51
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61760

    Título
    Jerárquicos y sindicalistas.
    Autor
    Caruso, Laura
    Contreras, Gustavo
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones; Núm. 51 (2023): Transportes y sindicalismo pags. 75-110
    Abstract
    Este artículo indaga los orígenes del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, fundado en Argentina el 6 de septiembre de 1918. La conmemoración de su centenario, ciertamente, impulsó la reflexión sobre los primeros pasos de la organización, así como puso en primer plano las potencialidades de su estudio. En busca de claves interpretativas e his­toriográficas que nos podría brindar la pesquisa sobre la creación de un sindicato, analizamos las condiciones y formas iniciales de este proceso, y su probable vinculación con la generación de tradiciones sindicales destinadas a perdurar en el tiempo. En la presente investigación se atiende centralmente el caso particular, relacionándolo con la coyuntura histórica, la situación del movi­miento obrero, la estructura económica y la política nacional. Para la consideración minuciosa del proceso fundacional, el trabajo aborda un corpus documental compuesto por el primer Libro de Actas del Centro, junto a otros documentos sindicales y estatales, así como bibliografía y estudios existentes sobre el tema.
    ISSN
    2951-7176
    DOI
    10.24197/tst.51.2023.75-110
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/tst/article/view/7451
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61760
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones - 2023 - Num. 51 [6]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__tst_article_view_7451_5550.pdf
    Tamaño:
    584.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10