• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61788

    Título
    De la perfección a la vulnerabilidad: el trastorno de salud mental y su representación en los perfiles de Instagram de tres influencers españolas
    Autor
    Raso Delgado, Ane Miren
    Director o Tutor
    García Rapp, Florencia Anabel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    En las plataformas de redes sociales, especialmente en Instagram, es común ver comentarios apresurados que pasan por alto la humanidad de las personas detrás de las pantallas. Esto afecta especialmente a las influencers de moda en España, que sufren constantes críticas. Es vital comprender que los influencers son seres humanos reales, con sentimientos y vulnerabilidades. Detrás de las cuidadas publicaciones y fotos, hay personas que pueden resultar afectadas por comentarios hirientes. La falta de empatía y la expresión de opiniones sin pensar en las consecuencias pueden causar daño psicológico. Para abordar este problema, se realizará una investigación con tres influencers de moda españolas. Analizaremos sus publicaciones en Instagram, los comentarios que reciben y cómo responden a ellos.
    Materias Unesco
    6114.13 Marketing
    Palabras Clave
    Influencers
    Instagram
    Salud mental
    Redes sociales
    Fotografías
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61788
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 2233.pdf
    Tamaño:
    18.30Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10