• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61811

    Título
    Factores asociados a fragilidad en el adulto mayor cardiópata hospitalizado
    Autor
    Albarrán Marroquín, Cristina
    Director o Tutor
    Martín Albillos, Cristina
    Rivas González, NoelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Las enfermedades cardiovasculares son la segunda causa de muerte en los países desarrollados afectando en mayor medida a los adultos mayores. La fragilidad se encuentra íntimamente ligada a ellas como factor pronóstico en pacientes cardiópatas, por lo que, cobra una gran importancia una adecuada valoración para individualizar los cuidados enfermeros. El objetivo del trabajo es identificar los factores asociados a la fragilidad en los pacientes cardiópatas. El estudio se ha realizado con una muestra compuesta por 26 pacientes, 85% hombres y 15% mujeres, con una edad media de 73,73 años. El 80,8% resultó ser frágil tras cumplimentar la escala de Fried y, según la escala FRAIL, un 26,9% era frágil y un 30,8% prefrágil. CVomo conclusión podemos decir que los factores asociados a fragilidad fueron la diabetes, el IMC, el perímetro abdominal, y los niveles en sangre de PCR, NT-Pro-BNP, colesterol total, LDL y HDL elevados
    Materias (normalizadas)
    Cardiología geriátrica
    Enfermería geriátrica
    Personas de edad
    Cuidados en hospitales
    Materias Unesco
    3207.04 Patología Cardiovascular
    Palabras Clave
    Fragilidad
    Atención de enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61811
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H2405.pdf
    Tamaño:
    771.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10