• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61825

    Título
    Percepción de los pacientes sobre el uso de morfina en enfermedades oncohematológicas
    Autor
    Pascual Ruíz, Lucía
    Director o Tutor
    González Gómez, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    La morfina es un analgésico, principal alcaloide del opio, cuya indicación es el tratamiento del dolor severo. Desde su descubrimiento en 1806 por el farmacéutico alemán F.W Sertürner, muchos mitos y prejuicios han rodeado la administración del medicamento. El empleo masivo e inadecuado del fármaco en las guerras mundiales o el auge durante los años 60 como droga recreativa han contribuido a que así sea. El objetivo del trabajo es conocer la percepción del uso de morfina en enfermedades oncohematológicas por parte de los pacientes. La conclusión a la que se llega es que existe un gran desconocimiento por parte de los pacientes sobre la indicación de la morfina, que deriva en limitaciones para aliviar el dolor ocasionado por enfermedades oncohematológicas.
    Materias (normalizadas)
    Cancerología
    Morfina
    Medicamentos - Cáncer
    Palabras Clave
    Dolor oncológico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61825
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H2489.pdf
    Tamaño:
    2.632Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10