• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61844

    Título
    El trastorno del espectro autista: propuesta de intervención
    Autor
    Zapatero Arija, Silvia
    Director o Tutor
    Ruiz Ruiz, María ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    A lo largo de nuestra práctica docente vamos a encontrarnos a muchos niños y niñas con necesidades educativas especiales que necesitan que los docentes estemos bien preparados para poder hacer frente a sus necesidades y ayudarles lo máximo posible para alcanzar una plena inclusión en la sociedad, procurando siempre su autonomía. Entre este alumnado encontraremos a muchos de ellos diagnosticados con el Trastorno del Espectro Autista, es por ello por lo que he realizado este trabajo con el objetivo de conocer la mayor información posible acerca del TEA, las características más comunes que presentan estos alumnos y alumnas y poner en práctica un diseño de intervención encaminado a paliar los efectos que tiene el TEA sobre la comunicación y la autonomía. Se hará hincapié en los resultados obtenidos en la intervención, ya que esta será llevada a cabo con un individuo real, lo que nos proporcionará información muy valiosa y que claramente está ajustada a la realidad de este caso en concreto.
    Materias Unesco
    5802.05 Educación Especial; Minusválidos y deficientes Mentales
    5312.04 Educación
    Palabras Clave
    Trastorno del espectro autista
    Educación e inclusión
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61844
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L3524.pdf
    Tamaño:
    859.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10