• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61872

    Título
    Incidencia de los trastornos mentales en jóvenes universitarios. Investigación exploratoria y estrategias para la intervención desde la educación emocional
    Autor
    Pérez Iglesias, Marta
    Director o Tutor
    De La Calle Valverde, JaimeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    El concepto de trastorno mental se atribuye al conjunto de alteraciones que afectan de manera directa a las emociones, pensamiento y conducta. Actualmente, diversos problemas psicosociales son la causa principal por la que sufren trastornos mentales los jóvenes. La consecuencia de no prevenir la aparición de los trastornos mentales implica un deterioro en la calidad de vida, empeoramiento del nivel académico y aumento de las conductas de riesgo. Se ha demostrado que se puede mejorar la salud mental mediante la educación emocional, bien sea para mejorar el estado de bienestar psicológico o para afrontar un trastorno mental. En este TFG se aborda el tema de los trastornos mentales en una muestra de alumnos de grado del Campus de Palencia, investigación que hay que entender como exploratoria en cuanto a la profundidad y cuantitativa por su metodología. La necesidad de una educación emocional no solo es imprescindible para que jóvenes y adolescentes sean capaces de enfrentarse fácilmente a los problemas de la vida o para que la prevalencia de trastornos mentales entre estos grupos sociales disminuya, también lo es para que se produzca el aprendizaje óptimo
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    6101.01 Desórdenes del Comportamiento
    Palabras Clave
    Salud mental
    Jóvenes universitarios
    Trastornos mentales
    Educación emocional.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61872
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3500.pdf
    Tamaño:
    931.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10