• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Enfermería
    • DEP23 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Enfermería
    • DEP23 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61909

    Título
    ¿Por qué es necesaria la humanización?
    Autor
    De Dios Duarte, María JoséAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Nure investigación, octubre, 20 (126).
    Resumen
    El diccionario define humanizar, en su primera acepción, como hacer humano, familiar y afable a alguien o algo. Así, una primera aproximación al término nos hace evocar otros términos relacionados como cercanía, familiaridad, amabilidad, cordialidad e incluso simpatía, cariño o compasión. Parece obvio que el trato entre personas ha de ser humanizado, no obstante, a pesar de que parece evidente en muchos casos la realidad es que no se presta atención al aspecto integral que nos conforma (bio-psico-social-espiritual). Esto puede darse en el terreno profesional sociosanitario, personal, empresarial y en todas aquellas circunstancias en las que puede verse involucrado un ser humano. En la mayoría de estos casos el foco suele estar centrado en el interés particular de conseguir ciertas metas y objetivos a través de otra persona de tal modo que se cae en el aprovecha-miento de ciertos recursos que esa persona puede brindar y se cosifica.
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.58722/nure.v20i126.2454
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61909
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP23 - Artículos de revista [70]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Nure investigación.pdf
    Tamaño:
    105.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10