Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSan José Rico, Patricia es
dc.contributor.authorFurones Gutiérrez, Víctor
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2023-10-09T11:19:36Z
dc.date.available2023-10-09T11:19:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/61914
dc.description.abstractLa adquisición de una segunda lengua se ha convertido en un requisito necesario a nivel social y es que el aprendizaje bilingüe en una gran herramienta potenciadora para el desarrollo del individuo. Por ello, el desarrollo de áreas de aprendizaje referidos a la lengua extranjera en educación infantil está registrado en el currículum. El presente trabajo parte de la premisa de elaborar sesiones en habla inglesa para que mediante el juego los alumnos desarrollen sus habilidades sociales mientras introducen y consolidan conceptos referidos a los contenidos tratados en Educación Infantil, además de potenciar el desarrollo cognitivo físico. Para ello, a través del juego también abordamos las diferentes metodologías utilizadas en el aula, siendo el juego una herramienta potenciadoraes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationJuegoes
dc.subject.classificationRelaciones socialeses
dc.subject.classificationAprendizaje significativoes
dc.subject.classificationAdquisición del lenguajees
dc.titleEl juego como recurso educativo en Educación Infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5701.11 Enseñanza de Lenguases
dc.subject.unesco5701.03 Bilingüismoes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem