• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61917

    Título
    Manejo radiológico de los tumores grasos. Últimos avances.
    Autor
    Morán Valverde, Sofía
    Director o Tutor
    Sánchez Lite, IsraelAutoridad UVA
    Toribio Calvo, Borja
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    Los lipomas son las tumoraciones más frecuentes del tejido de partes blandas. Están formados por grasa en su mayoría y existen ciertas características que pueden orientar hacia lesiones benignas o agresivas. En ocasiones no resulta fácil distinguirlos de los lipomas atípicos o en el peor de los casos de los liposarcomas. Debido a su gran prevalencia, se emplea una cantidad no desdeñable de medios financieros, tecnológicos y sanitarios para su estudio y tratamiento. La ecografía (ECO) es una prueba inocua, explorador dependiente, que resulta muy útil en el inicio del estudio. La Resonancia Magnética (RM) es la técnica escogida cuando se quiere completar el estudio ecográfico, si existen dudas de la benignidad de la lesión o presenta signos que hagan pensar en lipoma atípico o liposarcoma.
    Materias (normalizadas)
    Resonancia magnética
    Ecografía
    Lipoma atípico
    Palabras Clave
    Ecografía
    Resonancia magnética
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61917
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M2973.pdf
    Tamaño:
    1.485Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10