• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6191

    Título
    La economía social en España. Un análisis de las cooperativas de consumidores y usuarios
    Autor
    Toribios Lozano, Elena
    Director o Tutor
    Román Ortega, María AzucenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    La crisis actual ha puesto de manifiesto la necesidad de una reforma de nuestro modelo económico que ha generado desigualdad e inestabilidad, para avanzar hacia otro nuevo más sostenible, donde la Economía Social y el cooperativismo en particular, como iniciativas sociales, pueden ser una de las vías hacia la recuperación junto a otras medidas estructurales. Las cooperativas, apoyadas en sus principios y valores, buscan satisfacer las necesidades de bienes y servicios de sus socios, ofreciendo al mismo tiempo externalidades positivas a la sociedad y demostrando mayor resistencia a los cambios y capacidad para generar y mantener empleo de calidad. En este contexto, las cooperativas de consumidores están siendo un referente en dinamismo y diversificación, en competencia con los grandes grupos de distribución, sabiendo adaptarse a un entorno cambiante como el del consumo, con fórmulas innovadoras ante las nuevas demandas de sus clientes y defendiendo sus derechos e intereses.
    Materias (normalizadas)
    Cooperativas de consumo-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6191
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L486.pdf
    Tamaño:
    1.591Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10