• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61938

    Título
    Lengua extranjera: inglés adaptada al alumnado con trastorno del espectro autista
    Autor
    Diez Martínez, Alba
    Director o Tutor
    San José Rico, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Con la realización de este Trabajo de Fin de Grado lo que se pretende lograr es adaptar la lengua extranjera o L2, en este caso el inglés al alumnado con Trastorno del Espectro Autista (T.E.A a partir de este momento). Para ello, se plantea una propuesta de intervención que se llevó a cabo en un centro real, concretamente en el que realicé mi practicum II. A través de esta propuesta crearemos y utilizaremos materiales didácticos manipulativos a través de la metodología TEACCH (Treatment and Education of Autistic related Communication Handicapped Children) con el fin de alcanzar los objetivos propuestos en la propuesta de intervención. Dicha propuesta está justificada dentro de las leyes que rigen el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León en el currículo de etapa de Educación Primaria
    Materias Unesco
    3207.11 Neuropatología
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Autismo
    Lengua inglesa
    Educación primaria
    TEACCH
    Adquisición del lenguaje
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61938
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L3527.pdf
    Tamaño:
    2.169Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10