• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61963

    Título
    Propuesta educativa para estudiantes de Educación Infantil: transgénero, no binario e intersexual
    Autor
    Antón Andrés, Azul Monique
    Director o Tutor
    San José Rico, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El objetivo principal de este Trabajo Fin de Grado es contribuir a la educación positiva en identidades de género disidentes y corporalidades no normativas, centrándose en las infancias trans, no binarias e intersexuales desde un enfoque educacional preventivo. Para lograr tal propósito, se ofrece un marco teórico que, en pro de la inclusión y con independencia de la identidad de género y/o corporalidad del estudiante, posibilite que la elección de un idioma frente a otro ofrezca respuestas eficaces ante la necesidad de intervención en educación positiva de género en edades tempranas. Gracias al marco teórico se pueden ofrecer recomendaciones para estudiantes de Educación y docentes que repercutan en una mejor coordinación familia-escuela. Para finalizar se ofrece una propuesta educativa compuesta por situaciones lúdicas de aprendizajes y actividades pedagógicas queer-friendly que desafían los roles y estereotipos tradicionales de género con el inglés como lengua vehicular. Tales actividades no serán parte solo de momentos concretos, sino que serán parte del curso escolar siendo característica identitaria de las aulas de Educación Infantil. Esta propuesta está diseñada con una perspectiva que sale del ámbito escolar per se para dar cabida a familias, cuidadores y/o tutores. Para complementar estas actividades, se proponen lecturas para la biblioteca del aula. Con todas estas medidas se busca establecer las bases que necesita un espacio seguro para prevenir el odio hacia personas diferentes a lo normativo
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    6306.05 Sociología de la Educación
    Palabras Clave
    Educación positiva
    Identidad de género
    Corporalidad
    Infancias trans
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61963
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3508.pdf
    Tamaño:
    760.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10