• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6196

    Título
    Seguridad Social y trabajadores a tiempo parcial
    Autor
    Rojo Lucas, Lucia
    Director o Tutor
    Piñeyroa de la Fuente, Antonio JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    Dicho trabajo se centra en el análisis y comparación de la regulación que existía en cuanto a la cotización de trabajadores a tiempo parcial, establecida en la DA 7ª de la LGSS y la forma de cálculo de sus pensiones, así como la nueva regulación surgida recientemente. Esta regulación ha sufrido varias reformas para igualar su situación con los trabajadores a tiempo completo y por ello se plantean recursos de inconstitucionalidad al considerar discriminatorio y contrario a la norma constitucional la forma de cotización de los trabajadores a tiempo parcial frente a los trabajadores a tiempo completo y también en relación al sexo femenino. Surgen varias sentencias tanto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea como posteriormente del Tribunal Constitucional, las cuales se analizan y de las que deriva la nueva Ley que se expone. Se plantea cómo se calcula a través de la nueva Ley la cotización de estos trabajadores y si la nueva regulación supone o no la eliminación de la situación de desigualdad y cumple con el requisito constitucional.
    Materias (normalizadas)
    Empleo a tiempo parcial-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6196
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L491.pdf
    Tamaño:
    77.39Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10