• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61975

    Título
    Literatura infantil y lectoescritura: revisión editorial y propuesta para el aula de E.I.
    Autor
    García Bodero, Lilian
    Director o Tutor
    Mateos Blanco, María BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    En el presente Trabajo de Fin de Grado ( TFG ), se pretende utilizar la literatura infantil como un instrumento didáctico para la aproximación a la lectoescritura en el segundo ciclo de Educación Infantil. Se ha desarrollado una propuesta de intervención educativa en la que propondremos una serie de actividades para el alumnado de 4 años, basada en un corpus de obras infantiles seleccionadas que surgen a partir de seis recursos diferentes, como recursos materiales atractivos y novedosos, donde el alumnado puede disfrutar, descubrir y apreciar la belleza del lenguaje literario. A partir de una fundamentación teórica, se presenta una secuencia didáctica de elaboración propia, con actividades sencillas para despertar su curiosidad e interés, para lograr una mejora en el proceso de aprendizaje de la lectura y escritura. Como resultado de lo expuesto finalizamos este trabajo con el epígrafe dedicado a las conclusiones y un apéndice donde se pueden encontrar los catálogos de obras literarias infantiles elaborados para su realización e incluimos recursos y materiales didácticos para el desarrollo de esta propuesta.
    Materias Unesco
    5701.07 Lengua y Literatura
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Lectura
    Escritura
    Aprendizaje
    Constructivismo
    Libro infantil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61975
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3572.pdf
    Tamaño:
    2.838Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10