• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62020

    Título
    "Por una España vaciada" de confrontaciones: La mediación en las pequeñas localidades
    Autor
    Moretón Toquero, Arancha
    Director o Tutor
    Labrador Herrezuelo, Ricardo
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos
    Abstract
    La mediación, a pesar de sus innegables ventajas, lamentablemente no se está utilizando en España como modo alternativo a la vía judicial para solucionar los conflictos interpersonales. El mal uso del término mediación en los medios de comunicación, los errores de su significado real, la poca difusión por parte de los poderes públicos, el menosprecio de algunos profesionales del mundo jurídico a esta figura son algunas de las razones que explican el poco conocimiento que se tiene de la mediación en nuestra sociedad. Las pequeñas localidades, los pueblos, por sus características específicas y las relaciones tan estrechas que se generan entre sus habitantes, los hacen especialmente idóneos para que la mediación se implante en ellos como medio extrajudicial de resolución de controversias. Si la mediación logra instalarse en los pueblos como una herramienta para una convivencia pacífica y colaborativa, tal vez se pueda fomentar y extender su uso por toda la sociedad española. Ambos, pueblos y mediación, pueden salir enormemente beneficiados si unen su futuro.
    Materias (normalizadas)
    Conciliación
    Materias Unesco
    5605.02 Derecho Civil
    Palabras Clave
    Mediación
    Resolución de conflictos
    España vaciada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62020
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7181]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-N. 139.pdf
    Tamaño:
    440.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10