• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62021

    Título
    La rentabilidad de la mediación frente al proceso
    Autor
    Martín Rubio, Itzíar
    Director o Tutor
    Escalada López, María LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos
    Resumo
    El presente trabajo pretende dotar a la mediación de la importancia que merece su existencia en la sociedad vigente en la que vivimos. Partiendo de esta idea como principal, se analizarán en profundidad todos aquellos rincones más desconocidos de esta forma alternativa de resolución de conflictos: desde sus inicios hasta su configuración actual. Bien es sabido que para algunos autores la mediación al lado del proceso está infravalorada. Pero, ¿de verdad cualquier ciudadano de a pie es conocedor de a lo que se enfrenta iniciando un litigio, independientemente de que esté o no asesorado? Por esta razón, conviene estudiar de manera pormenorizada las fases del proceso civil, con la finalidad de que la elección de cada persona de optar por una vía u otra sea, al menos, fundada. Es cierto que hoy por hoy la mediación no le hace sombra al proceso en cuanto a su utilización por parte de la población española, pero cada vez son más los planes y experimentos llevados a cabo para demostrar su efectividad, y las personas que se muestran a colaborar en ellos en todos los ámbitos posibles. Además, para complementar toda esta información, será de utilidad conocer de primera mano las opiniones reales de aquellas partes en conflicto que decidieron someterse a una mediación y cómo esta les ha cambiado la vida.
    Materias (normalizadas)
    Conciliación (Procedimiento civil)
    Materias Unesco
    5605.02 Derecho Civil
    Palabras Clave
    Mediación
    Proceso civil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62021
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-N. 140.pdf
    Tamaño:
    1.546Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10