• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62056

    Título
    Estudio descriptivo de las alteraciones del lenguaje y la comunicación mediante un protocolo psicopatológico en un grupo control pareado a una muestra de personas con deterioro cognitivo leve
    Autor
    Moreno Romero, Andrea
    Director o Tutor
    Jimeno Bulnes, NataliaAutoridad UVA
    Arjona Valladares, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    El envejecimiento conlleva un deterioro progresivo a nivel comunicativo. La identificación de alteraciones en el lenguaje de adultos mayores podría ayudar a prevenir o ralentizar el desarrollo de un posible trastorno neurocognitivo. El objetivo del trabajo es evaluar las manifestaciones psicopatológicas en el lenguaje y la comunicación mediante un protocolo de evaluación psicopatológica en un grupo control de sujetos pareado por edad y sexo a un grupo personas con deterioro cognitivo leve. La conclusión a la que se llega es que la anomia, las perseveraciones, el lenguaje disgregado, el concretismo y el paragramatismo son posibles indicadores precoces de deterioro cognitivo. La elaboración y aplicación tanto de protocolos de evaluación como de programas logopédicos de intervención en el lenguaje y la comunicación en adultos mayores, mejora las habilidades comunicativas y ayuda a mantener su autonomía.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje, Trastornos del
    Envejecimiento - Deterioro
    Psicopatología
    Palabras Clave
    Deterioro cognitivo leve
    Demencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62056
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-L3058.pdf
    Tamaño:
    1.900Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10