• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62064

    Título
    El proceso de socialización de los niños TEA en Educación Infantil
    Autor
    Martín Villahoz, Rebeca
    Director o Tutor
    Merino Merino, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    El Trastorno de Espectro Autista (TEA) ha sido estudiado a lo largo del tiempo y actualmente no hay unos instrumentos clave, una metodología exacta... con la que trabajar con estos alumnos. De esta forma se ha estudiado como han sido tratados a lo largo del tiempo los alumnos TEA, y con ellos los alumnos NEES, a través de las legislaciones de diferentes maneras desde personas que necesitaban escuelas especiales hasta la actualidad que se aboga por una educación inclusiva atendiendo así a todas sus necesidades y con los recursos personales y materiales necesarios. Para observar de que manera se trabaja en los colegios ordinarios con estas personas TEA se ha llevado a cabo una serie de entrevistas a profesionales de un colegio para saber de que forma se trabaja esta inclusión.
    Palabras Clave
    TEA
    NEES
    Autismo
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62064
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31349]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G6182.pdf
    Tamaño:
    1.039Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10