• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62080

    Título
    Estudio del contacto intergeneracional en el aula de expresión físico-motora y en el medio acuático en una escuela portuguesa
    Autor
    Fernández López, María Emilia
    Director o Tutor
    Martínez Álvarez, LucioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El presente trabajo ahonda en la realidad sobre el empleo del contacto como herramienta pedagógica en las relaciones entre el especialista en Educación Física y el alumnado. Se define el contacto como una necesidad humana y se justifica su uso en el ámbito educativo, frente al pánico moral que prevalece en la sociedad. Su objetivo es analizar situaciones de contacto intergeneracional en el aula de Expresión Físico-motora y en el medio acuático en el contexto de una escuela de Portugal. Se adopta una metodología cualitativa y se trata de detectar diferentes funciones pedagógicas del tacto, por medio del Diario Corporal Docente y de una entrevista semiestructurada a un profesional. Se identifican tres ámbitos donde el tacto pedagógico está presente: enseñanza y adquisición de técnicas corporales; regulación emocional y motivos auxiliares. Se concluye con una reflexión sobre la dimensión corporal del docente en relación con las experiencias de contacto en las interacciones pedagógicas.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    2411 Fisiología Humana
    Palabras Clave
    Contacto
    Expresión físico-motora
    Natación
    Experiencia corporal
    Relaciones
    Diario corporal docente
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62080
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L3537.pdf
    Tamaño:
    741.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10