• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62278

    Título
    Propuesta para la dinamización del patio escolar del C.E.I.P. Blas Sierra en base a los juegos populares: “el baúl de nuestros juegos”
    Autor
    Tejido Vicente, Paula
    Director o Tutor
    Martínez Álvarez, LucioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    En el presente trabajo, se expone una propuesta para la dinamización del patio en el C.E.I.P. Blas Sierra de la provincia de Palencia por medio de juegos populares. Este proyecto pretende resolver la problemática existente de la falta de juego a la hora del recreo, en donde se promueva la autonomía del alumnado para la recogida y preparación del material y el fomento de un recreo más saludable por medio del movimiento. Todos estos objetivos nos servirán para desarrollar el marco teórico en el que se investiga la importancia del recreo, la distinción entre juegos populares, tradicionales y autóctonos, el desarrollo de los juegos populares que cobran importancia en el proyecto y una de las propuestas antecedentes sobre la dinamización de patios. Para poder obtener este proyecto, se ha desarrollado una narrativa que resulte motivante para los estudiantes, una proposición de rincón de la propuesta para el hall, un mapa de organización de espacios de juego en base al proyecto de renaturalización del patio, y fichas de proposición de los juegos en cada rincón, dando como resultado una propuesta para su posible aplicación en el centro.
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Juegos populares
    Canicas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62278
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L3615.pdf
    Tamaño:
    6.749Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10