• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62328

    Título
    Polarización y avances del feminismo: los medios ante las leyes impulsadas por el Ministerio de Igualdad
    Autor
    San José Moro, Sandra
    Director o Tutor
    Martín Jiménez, VirginiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad
    Résumé
    Esta investigación es un Trabajo Fin de Máster que tiene como objetivo estudiar el tratamiento que la prensa española ha dado a las leyes promovidas por el actual Ministerio de Igualdad liderado por Irene Montero, poniendo la mirada en la polarización del discurso en dicho tratamiento. Para ello se han estudiado y analizado 223 piezas informativas pertenecientes a los diarios ABC y Público, de líneas editoriales contrapuestas, en un período de fechas coincidentes con varios hitos de cada ley estudiada – “Ley Trans”, Reforma de la “Ley del Aborto” y “Ley Solo Sí es Sí” - a través de una ficha de análisis desde un punto de vista cuantitativo. De los resultados obtenidos cabe destacar la personalización de los contenidos en la actual ministra de igualdad, Irene Montero, en el grueso de las informaciones, así como el tratamiento negativo hacia el feminismo. En el tratamiento mediático de las leyes se detectaron también titulares opinativos, desinformación y polarización.
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    6306.05 Sociología de la Educación
    Palabras Clave
    Feminismo
    Medios de comunicación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62328
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L663.pdf
    Tamaño:
    664.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10