• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62371

    Título
    TICs y educación: creación de un módulo de autoaprendizaje de los órganos de los sentidos del oído y la vista
    Autor
    Téllez Herrero, Alonso
    Director o Tutor
    Mano Bonín, Anibal de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    Hoy en día, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) toman cada vez más importancia en nuestras vidas. El simple gesto de sacar nuestro Smartphone del bolsillo nos permite abrir un mundo de posibilidades en el que podemos trabajar, comunicarnos y ocupar nuestro tiempo de ocio. En la educación, como base de nuestras vidas, también están introduciéndose y siendo una herramienta más en el proceso. En este trabajo hablaremos de los diferentes usos de las TIC, analizando los dispositivos disponibles y las posibilidades que nos ofrecen, así como el papel de los docentes y el uso responsable y saludable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Esto servirá de apoyo para presentar un módulo de autoaprendizaje de los órganos de los sentidos, concretamente del oído y la vista.
     
    Nowadays, Information and Communication Technologies (ITC) take more and more importance in our lives. The simple movement of taking our Smartphone out of our pocket allows us to open up a world of possibilities in which we can work, communicate and spend our leisure time. In education, as basis of our lives, they are also being introduced and being one more tool in the process. In this paper, we are going to talk about the various uses of ITC, analyzing the available devices and the possibilities that they provide us, as well as the teachers’ rol and the responsible and helthy use of Information and Communication Technologies. This will serve as a support to present a self-learning module about sense organs, specifically hearing and sight.
    Palabras Clave
    Tecnologías de la Información y la Comunicación
    Autoaprendizaje
    Órganos de los sentidos
    Departamento
    Departamento de Anatomía y Radiología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62371
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G6363.pdf
    Tamaño:
    1.348Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10