• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6248

    Título
    ¿Existir para comunicar? El papel de la comunicación como clave estratégica en el sector fundacional de Segovia. Diseño de un modelo de gestión de comunicación para la calidad
    Autor
    González Dávila, María del Pilar
    Director o Tutor
    Andrés del Campo, Susana deAutoridad UVA
    González Martín, Rodrigo
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Resumo
    El propósito de este trabajo es analizar el papel de la comunicación como clave estratégica en el ámbito de las fundaciones, prestando especial atención a la realidad del sector fundacional segoviano. La investigación se ha dividido en tres grandes bloques: marco teórico, dedicado a la revisión documental; análisis de la realidad del sector fundacional segoviano, donde se muestra la configuración del sector en Segovia y provincia, para fijar a continuación la atención en la utilización y la visión existente en el seno de las fundaciones sobre la comunicación como herramienta al servicio de la estrategia. De las conclusiones de este análisis nace la tercera y última parte: el modelo de gestión de comunicación para la calidad, propuesta final de la investigación que pretende ser una herramienta eficaz y adaptable para que las fundaciones segovianas emprendan el camino hacia la excelencia en comunicación.
    Materias (normalizadas)
    Empresas-Comunicación, Sistemas de
    Fundaciones-España
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6248
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-N.2.pdf
    Tamaño:
    5.149Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10