• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62496

    Título
    Prevención del Síndrome de Burnout a través de la inteligencia emocional en el Grado de Trabajo Social de la UVA
    Autor
    Amo Díaz-Merino, Laura
    Director o Tutor
    Álvarez Merino, PaulaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    En el año 2019, la Organización Mundial de la Salud reconoció el Síndrome de Burnout como un problema asociado con el empleo y el desempleo. Dicha patología muestra cierta prevalencia en profesiones con elevadas cargas emocionales como lo es el colectivo de Trabajadores Sociales. Debido al debilitamiento del Estado en políticas sociales, el aumento en los procesos de burocratización y la falta de recursos destinados a la demanda social, los profesionales del Trabajo Social se han convertido en grupo diana para desarrollar algunos de los síntomas propios del síndrome, hecho que interferirá de forma negativa tanto en su quehacer profesional como en su bienestar personal. Por ello, es importante dotar de estrategias protectoras y preventivas como lo es el desarrollo de la Inteligencia Emocional que consigan alertar a los profesionales si se encuentran en esta encrucijada, además de favorecer los niveles de satisfacción y compromiso laboral. El proyecto de intervención trabajará desde el ámbito docente, entendido este como el nivel básico de desarrollo del individuo, la adquisición de una serie de competencias que, de forma transversal a sus estudios, fomenten las capacidades de autoconocimiento, autorregulación, empatía, motivación y habilidades sociales evitando así un distanciamiento con los síntomas del Síndrome de Burnout.
     
    In 2019 Burnout Syndrome was recognized as a disease by the World Health Organization. It shows a certain prevalence in professions with high emotional charges such as the group of Social Workers. Due to the weakening of the State in social policies, the increase in bureaucratization processes and the lack of resources allocated to social demand, Social Work professionals have become a target group to develop some of the symptoms of the syndrome, a fact that will interfere negatively both in their professional work and in their personal well-being. For this reason, it is important to provide protective and preventive strategies such as the development of Emotional Intelligence that manage to alert professionals if they find themselves at this crossroads, in addition to favoring levels of job satisfaction and commitment. The intervention project will work from the teaching field, understanding this as the basic level of development of the individual, the acquisition of a series of transversal competences to their studies that promote the capacities of self-knowledge, self-regulation, empathy, motivation and social skills, thus avoiding a distancing with the symptoms of Burnout Syndrome.
    Palabras Clave
    Síndrome de Burnout
    Inteligencia emocional
    Trabajo Social
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62496
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6415.pdf
    Tamaño:
    1.824Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10