• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62500

    Título
    Papel del gen P53 en la neurodegeneración de la retina: un biomarcador genético
    Autor
    Sosa Castellano, Verónica
    Director o Tutor
    Usategui Martín, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica y Terapias Avanzadas
    Zusammenfassung
    Las enfermedades neurodegenerativas de la retina representan una causa significativa de discapacidad visual y ceguera permanente. El desprendimiento de retina (DR) ocurre cuando la capa neurosensorial de la retina se separa de la parte posterior del ojo, resultando en una privación de oxígeno y nutrientes que conduce a la neurodegeneración del tejido. En algunos casos, este desprendimiento puede dar lugar a la vitreoretinopatía proliferativa (VRP), un proceso anormal de cicatrización que se considera una de las principales causas de fracaso en las cirugías para tratar el DR. Aunque se han realizado numerosas investigaciones para identificar factores de riesgo clínicos que puedan predisponer a la VRP, estas variables no logran explicar plenamente la probabilidad de su manifestación. La presencia de polimorfismos de un solo nucleótido, que implican cambios en la secuencia de ADN, podría jugar un papel importante en el desarrollo de enfermedades genéticas en los seres humanos. Estos polimorfismos pueden ser útiles para identificar predisposiciones genéticas y comprender las causas subyacentes de ciertas condiciones. En este contexto, el objetivo de este estudio fue analizar los cambios moleculares asociados con procesos como la apoptosis, necroptosis, autofagia, inflamación y estrés oxidativo que ocurren tras un DR en un modelo murino y la influencia del polimorfismo p. Arg72Pro del gen TP53. Los resultados revelaron que dicho polimorfismo podría modular la apoptosis, autofagia, inflamación y estrés oxidativo durante los procesos neurodegenerativos que ocurren tras sufrir un DR. Dichos resultados apoyan la hipótesis de que la variante p. Arg72Pro del gen TP53 podría ser un biomarcador génico para identificar a los pacientes con peor pronóstico tras sufrir un DR.
    Materias (normalizadas)
    Retina - Desprendimiento
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Neurodegenerción de la retina
    P53
    Biomarcador genético
    S1042522
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62500
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-M653.pdfEmbargado hasta: 2025-07-05
    Tamaño:
    1.587Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10