• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62536

    Título
    El campamento educativo en el medio natural
    Autor
    Voces Recio, Tatiana
    Director o Tutor
    Miguel Aguado, AlfredoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Este trabajo de fin de grado se enfoca en el diseño y desarrollo de un campamento educativo en el medio natural, entendiendo este como un escenario didáctico. Mediante este trabajo, queremos mostrar la importancia de incorporar el campamento como un componente del proceso de enseñanzaaprendizaje. A partir de un análisis exhaustivo de las aportaciones de diferentes autores, hemos desarrollado una propuesta de campamento educativo de cinco días dirigida a estudiantes de 5o y 6o de primaria en Cabuérniga. En este campamento, se abordarán aspectos relacionados con el desarrollo físico, el medio ambiente, las habilidades sociales y la cultura, todo ello en un entorno de convivencia. La metodología empleada se basa en la vivencia, directa y activa de diferentes actividades, donde los participantes tendrán la oportunidad de observar, descubrir y experimentar por sí mismos. Estas actividades prácticas desempeñan, un papel fundamental en el proceso educativo, fomentando el aprendizaje significativo y duradero. Para concluir, se exponen las conclusiones, con el propósito de reflexionar sobre la realización del trabajo
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Educación primaria
    Campamento educativo
    Actividades físicas
    Medio natural
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62536
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L3620.pdf
    Tamaño:
    1.123Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10