• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62679

    Título
    Análisis comparativo de una experiencia de Juego Bueno: alumnado con ideas previas de seguridad vs sin ideas previas
    Autor
    Busnadiego Lobato, Marina
    Director o Tutor
    Bores Calle, Nicolás JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El presente trabajo se centra en el estudio y el análisis comparativo de una experiencia real de Juego Bueno en dos clases de 3.º de Educación Primaria. Entre todos creamos un juego de persecución llamado “Polis y Cacos” y se comenzó con la regla primaria de “Dar y no ser dado”, asumiendo que los temas de seguridad ya habían sido abordados. Sin embargo, dado que no se habían trabajado los temas de seguridad, se realizó un experimento. En un grupo, hicimos dos sesiones de seguridad para que tuvieran una idea previa de tema, mientras que en la otra comenzaron sin conocimientos previos. La pregunta principal del estudio era: ¿Qué sucede cuando no se tienen conocimientos previos sobre seguridad al trabajar el Juego Bueno? El objetivo del estudio fue determinar si es necesario tener conocimientos previos sobre el tema. Para lograr esto, se analizaron los resultados observando y partiendo de unos indicadores sobre seguridad, que observamos en ambos grupos. Como resultado, se llegó a la conclusión de que es necesario la inclusión de unas lecciones previas sobre seguridad al trabajar el Juego Bueno para contar ciertos conocimientos sobre el tema.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Normativa
    Educación Física Escolar
    Juego educativo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62679
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31251]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L3605.pdf
    Tamaño:
    1.618Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10