• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62701

    Título
    Envejecimiento periorbitario. Relevancia de los compartimentos grasos. Técnicas de corrección
    Autor
    Villena Alvarado, Carla Karen
    Director o Tutor
    Romo López, ÁngelAutoridad UVA
    Maldonado López, Miguel JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Subespecialidades Oftalmológicas
    Abstract
    Los compartimentos grasos desempeñan un papel esencial en la apariencia estética y la función de los tejidos periorbitarios. El envejecimiento periorbitario hace referencia a los cambios que ocurren en el área alrededor de los ojos a medida que una persona envejece. Estas modificaciones constituyen un importante impacto en la anatomía facial. Mediante este estudio y la comprensión de la dinámica de estos compartimentos grasos, se pretende proporcionar una base sólida para el desarrollo de enfoques clínicos y terapéuticos efectivos que aborden el envejecimiento periorbitario de manera integral. El objetivo de esta revisión bibliográfica es analizar en detalle las características del envejecimiento periorbitario y, en particular, explorar la relevancia de los compartimentos grasos en este proceso y las posibles técnicas médicas para su corrección. Se realizó una búsqueda de distintas publicaciones científicas indexadas en la base de datos médicas Pubmed, Elsevier, Google Académico y Cochrane Library. Se utilizaron los siguientes términos de búsqueda, tanto de forma aislada, como en diferentes combinaciones: “envejecimiento periorbitario”, “comparitmentos grasos orbitarios”, “compartimentos grasos faciales”, “técnica de rejuvenecimiento facial”, “blefaroplastia”, “rellenos faciales autólogos”, “rellenos faciales exógenos”. Como resultado se obtuvo 13 artículos que cumplían con los requisitos, 4 de ellos referentes a la relevancia de los compartimentos grasos en el envejecimiento periorbitario y 4 referentes a las técnicas de reposición de las alteraciones de este tejido. Como conclusión se determinó que las características propias del envejecimiento facial y periorbitario dependen directamente, y sobre todas las cosas, de las modificaciones en la distribución del volumen de los compartimentos grasos. Su detallado conocimiento permite la elección de la técnica más adecuada para su corrección y el posible desarrollo de nuevos tratamientos en el futuro. Se deberán realizar más estudios clínicos prospectivos y aleatorizados de alto nivel de evidencia científica para obtener más información acerca de la evolución de los tejidos grasos y subsecuentemente seguir promoviendo nuevos tratamientos para la prevención y tratamiento del envejecimiento periorbutario.
    Materias (normalizadas)
    Párpados - Cirugía
    Materias Unesco
    3213.09 Cirugía Ocular
    Palabras Clave
    Envejecimiento periorbitario
    Comparitmentos grasos orbitarios
    Compartimentos grasos faciales
    Técnica de rejuvenecimiento facial
    Blefaroplastia
    Rellenos faciales autólogos
    Rellenos faciales exógenos
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62701
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-M638.pdf
    Tamaño:
    1.160Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10