• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62734

    Título
    El papel de la enfermera en el cuidado de pacientes con uveítis: un enfoque integral para la atención oftalmológica
    Autor
    Bañón Martí, Francisco José
    Director o Tutor
    Lazaro Yagüe, José Alberto DeAutoridad UVA
    Arlanzon Lope, PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Zusammenfassung
    La uveítis es una enfermedad ocular inflamatoria que afecta la capa media del ojo, conocida como úvea. Esta afección puede tener diversas causas y manifestaciones clínicas, y su tratamiento puede resultar complejo y multidisciplinario. En este contexto, el papel de la enfermera en el cuidado de pacientes con uveítis se vuelve esencial para garantizar una atención integral y de calidad. El objetivo de este trabajo fue explorar y analizar el papel de la enfermera en el cuidado de pacientes con uveítis, destacando su contribución en el manejo y la atención oftalmológica de estos pacientes. Para ello, se revisaron los fundamentos teóricos y las prácticas actuales relacionadas con la enfermería en la atención oftalmológica, así como los aspectos específicos de la uveítis que requieren atención especializada. El cuidado de pacientes con uveítis implica la participación activa de enfermeras especializadas en oftalmología, quienes desempeñan un papel fundamental en el manejo integral de estos pacientes. Entre sus funciones se incluyen la educación y el apoyo al paciente, la administración de medicamentos oftálmicos, la monitorización de los efectos secundarios de los tratamientos y el seguimiento y coordinación con otros profesionales de la salud. Además, las enfermeras desempeñan un papel crucial en la detección temprana de complicaciones oculares, la promoción de la adherencia al tratamiento y la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Su presencia y cercanía brindan un soporte emocional invaluable, al tiempo que ayudan a garantizar una comunicación efectiva entre el paciente, el oftalmólogo y otros profesionales de la salud involucrados en el cuidado del paciente con uveítis.
    Materias (normalizadas)
    Ojo - Enfermedades
    Palabras Clave
    Uveítis
    Cuidados de enfermería
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62734
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-H690.pdf
    Tamaño:
    716.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10