• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6274

    Título
    Pairings sobre curvas elípticas
    Autor
    Soria Vázquez, Eduardo
    Director o Tutor
    Tena Ayuso, Juan Gabriel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Matemáticas
    Resumo
    Los pairings son aplicaciones bilineales definidas sobre pares de puntos de curva elíptica y con valores en un cierto grupo abeliano multiplicativo. En 1993, Menezes, Okamoto y Vanstone descubrieron que el pairing de Weil podía ser aplicado para realizar ataques al Problema del Lograritmo Discreto en una cierta categoría de curvas elípticas. Estas técnicas criptoanalíticas fueron la única aplicación conocida de los pairings en criptología durante años, hasta que en el año 2000 Joux descubre que pueden ser utilizados con fines constructivos. A raíz de ello, la disciplina de la criptografía basada en pairings alcanza un enorme desarrollo, cuya revisión es el objetivo de este Trabajo Fin de Grado.
    Materias (normalizadas)
    Grupos abelianos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6274
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G601.pdf
    Tamaño:
    907.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10