• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62775

    Título
    Las microempresas en el texto refundido de la ley concursal
    Autor
    Magdaleno Criado, David
    Director o Tutor
    Esteban Ramos, Luisa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    La reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal, llevada a cabo por la Ley 16/2022, da una nueva redacción al Libro III, incluyendo un procedimiento especial para las microempresas. Este libro ha entrado en vigor el 1 de enero de 2023. El procedimiento especial para microempresas, combina elementos del concurso y de los planes de reestructuración y puede seguir dos itinerarios: como procedimiento de continuación, o como procedimiento de liquidación. La primera parte del procedimiento consiste en la apertura de un período de negociaciones entre el deudor y los acreedores, con la finalidad de lograr un plan de continuación y, si no fuera posible, un plan de liquidación. La segunda parte, consiste en llevar a cabo el procedimiento de continuación, si la empresa es viable. Si no lo es, con el procedimiento de liquidación, se pretende una rápida liquidación de los bienes y derechos del deudor. Este último procedimiento se ve favorecido por la creación de una plataforma electrónica de liquidación, para la venta rápida de los bienes del deudor y el pago automático a los acreedores. Esta plataforma electrónica favorece los objetivos que se pretenden cumplir con el Libro III, de reducción de costes, del tiempo de duración del procedimiento, de la carga de trabajo de los juzgados de lo mercantil. El presente trabajo describe todo el procedimiento del libro III e incluye opiniones y críticas, tanto de los objetivos cumplidos o no cumplidos como críticas al desarrollo y controversias. Estas opiniones serán de varios autores, expertos y personales.
    Materias Unesco
    5312 Economía Sectorial
    Palabras Clave
    Concurso de acreedores
    Microempresas
    Administrador concursal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62775
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32288]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-1848 .pdf
    Tamaño:
    943.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10