• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62776

    Título
    La industria textil de Pradoluengo en perspectiva histórica
    Autor
    Zan Manrique, Marina
    Director o Tutor
    Hernández García, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    La industria textil de Pradoluengo ha sido una parte fundamental del desarrollo, tanto de este pequeño municipio burgalés, como del resto de la península desde el siglo XVI hasta hoy en día. El hecho de no presentar un escenario favorable para la agricultura o la ganadería provocó que los habitantes de la Villa tuvieran que dedicarse a otro tipo de tareas como es la textil, forjando durante quinientos años un fenómeno de estudio que, hoy en día, la herencia derivada de esa actividad podemos considerarla patrimonio. El objetivo de este trabajo es analizar las distintas etapas que atravesó esta industria, sus factores de éxito, así como aquellos que impidieron que se modernizara al nivel de otras industrias textiles como la catalana. Además, detallaremos las compañías que surgieron de tal industria y el patrimonio mueble e inmueble que se conserva animando a la conservación y puesta en valor del municipio y su actividad predominante
    Materias Unesco
    5311.03 Estudios Industriales
    3326.07 Lana
    Palabras Clave
    Pradoluengo
    Lana
    Industria textil
    Patrimonio industrial
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62776
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-1849.pdf
    Tamaño:
    1.517Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10