• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62808

    Título
    Balance y perspectivas de futuro del FOCEM como institución de cooperación Sur-Sur
    Autor
    Portugal, Ana Belén
    Director o Tutor
    Domínguez Martín, Rafael
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Résumé
    El Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), es una iniciativa de cooperación Sur-Sur que puede concebirse como una herramienta útil para la reducción de asimetrías entre los países que componen este bloque y promover su integración. Este Trabajo de Fin de Máster se enfoca, a partir de revisión bibliográfica sobre conceptos claves en los que se enmarca el origen y ejecución del FOCEM, como los de integración económica, modelos de regionalismo y de desarrollo, y del análisis de los 41 proyectos financiados por el Fondo desde su origen hasta la actualidad, en realizar un balance de su funcionamiento. Se señalan las similitudes y diferencias con los fondos estructurales europeos que inspiraron su diseño y las vicisitudes del MERCOSUR que llevaron al FOCEM a atravesar diferentes etapas, que van desde el ímpetu del espíritu de solidaridad entre los Estados Partes hasta una fase de estancamiento, producto de la inestabilidad política que condiciona el accionar del bloque por la débil institucionalidad alcanzada. Además, se brindan recomendaciones para fortalecer el funcionamiento del FOCEM y se pone en discusión diferentes perspectivas sobre su futuro como estrategia de cooperación Sur-Sur.
    Materias Unesco
    5901.01 Cooperación Internacional
    5307.04 Estudios del desarrollo Económico
    Palabras Clave
    Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM)
    Cooperación Sur-Sur
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62808
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-E-217.pdf
    Tamaño:
    1.913Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10