• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62813

    Título
    Derechos de la infancia y participación infantil en el desarrollo comunitario
    Autor
    Gutiérrez del Olmo Villarragut, Clara Inés
    Director o Tutor
    Sánchez Blanco, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Formación e Intervención sociocomunitaria
    Resumo
    En el presente Trabajo Fin de Máster se hace un recorrido histórico para conocer la evolución de los derechos del niño y la participación infantil. Para ello, se realiza un análisis normativo teniendo muy presente en todo momento la participación infantil, aspecto imprescindible a la hora de ejercer dichos derechos. Posteriormente, se presenta la propuesta planteada por UNICEF “Ciudades Amigas de la Infancia”, donde se refleja la importancia de la participación infantil. En el ámbito nacional, se analiza el plan municipal de Valladolid, pues dispone del reconocimiento de “Ciudad Amiga de la Infancia”. Al conocer las necesidades que la ciudad de Valladolid presenta, se plantea un proyecto comunitario de participación infantil para acercar a los niños, las niñas y los adolescentes a su entorno inmediato, desde una perspectiva de cuidado del medio ambiente
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Derechos de la infancia
    Participación infantil
    Desarrollo comunitario
    CAI
    Medio ambiente
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62813
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-L672.pdf
    Tamaño:
    1.474Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10