• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62829

    Título
    Desempleo y apoyo social en tiempos de alerta sanitaria
    Autor
    Dávila Sánchez, Gema
    Director o Tutor
    Fuente Barrera, AsurAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Zusammenfassung
    El presente trabajo combina un acercamiento legal al desempleo con un acercamiento psicosocial, tendiendo puentes entre ambos en el contexto de la reciente pandemia. La alerta sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 ha provocado, a nivel mundial, notables cambios en el ámbito sanitario, económico e incluso en los estilos de vida. En España, una de las consecuencias económicas y sociales más importantes ha sido el desempleo, fenómeno complejo que demanda políticas de protección por parte del Estado y una mayor atención a variables psicosociales como el apoyo social. Y es que una situación de crisis socioeconómica puede tener repercusiones en la salud mental de los ciudadanos. En este trabajo se pretende revisar la literatura científico-técnica para analizar las situaciones laborales ocasionadas por la COVID-19 y los mecanismos de protección que el Estado activó para combatir el desempleo. Además, se analizarán las posibles consecuencias psicológicas del desempleo en tiempos de alerta sanitaria (ansiedad, depresión, estrés…), atendiendo a variables como la edad o el género. La literatura refleja la relación negativa existente entre el desempleo y la salud mental, algo que se ha puesto especialmente de manifiesto en tiempos de pandemia. Y es que, más allá de la atención a la salud física, sería necesario que las políticas gubernamentales consideraran estas cuestiones para incrementar el nivel de protección y bienestar psicosocial de la población.
    Materias Unesco
    6310.14 Desempleo
    6310 Problemas Sociales
    Palabras Clave
    Alerta sanitaria
    COVID 19
    Salud mental
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62829
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L3662.pdf
    Tamaño:
    949.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10