• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62850

    Título
    Influencia de las características personales del CEO sobre la asunción del riesgo corporativo
    Autor
    Martinez Cano, Andrea Pierina
    Director o Tutor
    López Iturriaga, Félix JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Administración de Empresas
    Resumo
    En el presente Trabajo de Fin de Máster analizamos la relación entre las características personales de los CEOs (edad, género, formación, antigüedad y procedencia) y la asunción del riesgo corporativo. El estudio se basa en una muestra de 107 cotizadas en el mercado continuo de la Bolsa española durante el periodo de 2018 a 2021. El contraste de medias y medianas indica la existencia de una relación negativa entre la edad de los CEOs y el riesgo asumido. También obtenemos que las mujeres directivas tienen una mayor propensión a la asunción del riesgo en comparación a los CEOs hombres. Nuestros resultados sugieren que los CEOs que cuentan con un título de MBA o con estudios técnicos (en contraposición con estudios de economía y administración de empresas) son más propensos al riesgo que sus homólogos. Asimismo, los CEOs con mayor antigüedad (tanto en el cargo de CEO como experiencia dentro de la empresa) tienden a tomar decisiones corporativas más conservadoras. También analizamos la procedencia del CEO y se obtuvo que los CEOs seleccionados por promoción interna tienden a ser más conservadores que los CEOs seleccionados de forma externa.
    Materias (normalizadas)
    Dirigentes de empresa - España
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Chief Executive Officer (CEO)
    Riesgo corporativo
    Bolsa de Madrid
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62850
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-E-226.pdf
    Tamaño:
    769.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10