• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2023 - Monográfico 2
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2023 - Monográfico 2
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62882

    Título
    La conducta exigida por el deber constitucional de trabajar
    Autor
    Vigo Serralvo, Francisco
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Revista de Estudios Europeos; Núm. Extraordinario monográfico 2 (2023): Los derechos fundamentales en el siglo XXI pags. 421-449
    Abstract
    En este comentario nos interesamos por el significado del deber de trabajar recogido en la Constitución Española y otras muchas a nivel internacional. Tomaremos como punto de partida el escepticismo doctrinal predominante en cuanto a la juridicidad de este deber para preguntarnos si, en contra de lo que algunos autores sostienen, es posible determinar la conducta exigida por esta disposición constitucional. Encontraremos la respuesta a este interrogante en la voluntad político-constituyente que justifica este deber: la quiso imponer obligación de autosuficiencia material de cada ciudadano y su contribución al bien común. Desde esta premisa, resolveremos que tal deber impone, con carácter general, la ejecución de una actividad económica lícita y demandada por el mercado.
    ISSN
    2530-9854
    DOI
    10.24197/ree.Extraordinario monográfico 2.2023.421-449
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/ree/article/view/7812
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62882
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Revista de estudios europeos - 2023 - Monográfico 2 [18]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__ree_article_view_7812_5479.pdf
    Tamaño:
    409.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10