Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Lamelas, Ana
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid 
dc.date.accessioned2023-11-13T15:16:09Z
dc.date.available2023-11-13T15:16:09Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationRevista de Estudios Europeos; Núm. 82 (2023) pags. 262-284
dc.identifier.issn2530-9854
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/62894
dc.description.abstractEn nuestro sistema jurídico administrativo es perfectamente posible, de hecho es habitual, que se ordene la demolición de una vivienda o edificación, bien por una Administración o bien por un órgano judicial contencioso-administrativo, sin dar audiencia en ningún momento a su propietario. Así ocurre con total normalidad cuando el propietario no coincide con el promotor, titular de la licencia, sino que se trata de un tercer adquirente.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRevista de Estudios Europeos
dc.titleLas órdenes de derribo y el derecho de defensa de los terceros adquirentes de buena fe a la luz de la jurisprudencia del TEDH. Sentencias del TEDH de 14 de junio de 2022 (Asunto nº 43604/18, Cruz García c. España) y de 10 de enero de 2017 (Asunto nº 39433
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24197/ree.82.2023.262-284
dc.relation.publisherversionhttp://revistas.uva.es/index.php/ree/article/view/7778
dc.identifier.publicationfirstpage262
dc.identifier.publicationissue82
dc.identifier.publicationlastpage284
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem