• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62934

    Título
    La implantación de la industria 4.0 en la viticultura: estudio de caso dentro de una bodega en la Ribera del Duero
    Autor
    Alejo Orrasco, Jesús
    Director o Tutor
    Negro Macho, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Comercio
    Résumé
    El tema elegido para este trabajo es: “La implantación de la industria 4.0 en la viticultura en la Ribera del Duero” donde se va a mostrar: qué es la industria 4.0, cómo surgió y cuáles son sus principales características e innovaciones. Para ello, hemos seleccionado como estudio de caso la prestigiosa bodega Pago de Carraovejas donde se mostrará como ha sido el cambio experimentado debido al surgimiento de la industria 4.0, además de explicar cómo han tenido que adaptarse para poder seguir manteniéndose en lo más alto del sector y poderle sacar el máximo provecho a todas las tecnologías que engloba la industria 4.0. Se explicará el funcionamiento de los procesos dentro de la bodega en los que se utiliza la industria 4.0. En relación con esto, se pondrá en comparación como era el funcionamiento de dichos procesos antes de la implantación de la industria 4.0 y como se realizan dichos procesos con la llegada de las nuevas tecnologías relacionadas con la industria 4.0 en la actualidad. Mediante esta comparación se podrá ver cómo ha sido el cambio dentro de la empresa y todas las mejoras que ha supuesto.
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    Palabras Clave
    Viticultura
    Tecnología de los alimentos
    Nuevas tecnologías
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62934
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-J-464.pdf
    Tamaño:
    1.187Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10