• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62966

    Título
    Comprar y vender, el Mercado. Programación y Unidad Didáctica
    Autor
    Ovejero Martín, Víctor
    Director o Tutor
    Rodríguez López, María AraceliAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Zusammenfassung
    En el presente documento voy a pasar a desarrollar el Trabajo Fin de Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas impartido en la Universidad de Valladolid. El TFM se divide en dos partes, una primera que consiste en el desarrollo de una Programación Didáctica y una segunda que corresponde a una de las Unidades Didácticas del curso de 1º de Bachillerato. Empezaré definiendo a la Programación Didáctica como aquel elemento del docente que le permite planificar el proceso de enseñanza y aprendizaje de cada materia que se llevará a cabo durante un curso completo. Es decir, es el documento que le permite idear, diseñar, ordenar y planificar las acciones que va a llevar a cabo durante el curso escolar, de tal manera que sepa de antemano lo que va a hacer en cada momento y lo que va a necesitar para ello. Se centra en fijar los objetivos y competencias de la asignatura en la consecución de los objetivos marcados por la Ley en esa etapa. En resumen, es el plan de acción que el docente diseña a modo de guía para realizar la tarea de enseñanza y que le permita llevarla a cabo de manera coherente y eficaz a lo largo del curso. Por otro lado, diré que la Unidad Didáctica es la planificación detallada de todas las actividades y objetivos educativos que se desarrollan en un momento determinado (suele ser una o dos semanas). Va destinada para alcanzar un objetivo pedagógico y educativo específico, en torno a un tema o contenido en concreto. En ella se incluyen los recursos, metodologías y estrategias que se van a utilizar. El TFM se realiza en primer lugar diseñando la Programación Didáctica tocando todos los puntos que forman parte de esta y de una segunda parte en la que aparece la Unidad Didáctica y todas las actividades que se van a realizar en la misma, explicadas de manera detallad
    Materias Unesco
    5801.08 Enseñanza Programada
    5308 Economía General
    Palabras Clave
    Programación didáctica
    Mercado
    Unidad didáctica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62966
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-E-241.pdf
    Tamaño:
    1.651Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10