• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62991

    Título
    Influencia del gasto en I+D en el crecimiento de las empresas
    Autor
    García Rico, Miguel
    Director o Tutor
    González González, Yolanda CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Economía
    Zusammenfassung
    El presente estudio tiene como objetivo principal examinar cómo el I+D (Investigación y Desarrollo) afecta en el crecimiento empresarial. El I+D está reconocido en la actualidad como un factor clave en la generación de innovación y competitividad en las empresas, pero aún existen interrogantes sobre su impacto real en el crecimiento a largo plazo de las compañías. El estudio se llevará a cabo mediante una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre el tema, así como el análisis estadístico y econométrico de datos cuantitativos y cualitativos de empresas de diferentes sectores y tamaños. Se buscará identificar tendencias y patrones que reflejen la relación entre la inversión en I+D y el crecimiento empresarial, considerando variables como las ventas netas, el gasto en capital, los beneficios antes de impuestos, el número de empleados y empleando como variable cuantificadora del crecimiento, la capitalización de mercado. Se espera que los hallazgos contribuyan a promover una mayor inversión en I+D y a desarrollar políticas y estrategias más efectivas para fomentar el crecimiento y la competitividad empresarial a largo plazo
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    I+D
    Crecimiento empresarial
    Capitalización de mercado
    Estudio econométrico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62991
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-1878.pdf
    Tamaño:
    2.715Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10