• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63005

    Título
    Registro de jornada. Actuaciones de control en las "Big Four"
    Autor
    Prieto Bermejo, Pilar
    Director o Tutor
    Bernardo Fernández, Luis Carlos
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Zusammenfassung
    El presente trabajo trata de la implantación del registro de jornada en España y de la inspección de trabajo realizada en las empresas conocidas como Big Four. En 2019 se introdujo la obligatoriedad de llevar un registro de jornada de todos los trabajadores como consecuencia de una sentencia dictada por el Tribunal de Justicia Europeo. El registro de jornada se convierte en un medio de prueba contra el fraude de las horas extraordinarias y una herramienta para combatirlas, que reclamaba la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Ante el exceso de horas extraordinarias detectado el Ministerio de Trabajo puso en marcha un algoritmo para detectar las posibles irregularidades. En noviembre de 2022 en una de las múltiples actuaciones la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se persono en las empresas conocidas como Big Four para comprobar el registro de jornada y el tratamiento de las horas extraordinarias, es decir, si eran compensadas con tiempo de descanso o remuneradas
    Materias Unesco
    5311.04 Organización de Recursos Humanos
    Palabras Clave
    Registro de jornada
    Horas extraordinarias
    Big four
    Medio de prueba
    Inspección de trabajo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63005
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L3693.pdf
    Tamaño:
    558.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10