Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63021
Título
La cultura económica como parte de la cultura general: aproximación conceptual y propuesta de medición
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2023
Titulación
Grado en Comercio
Resumen
El presente trabajo ha analizado la cultura económica como parte integral y esencial de la cultura general, resaltando su relevancia para el desarrollo del conjunto de la sociedad y aludiendo al aumento de contenidos económicos en formación reglada y no reglada.
En primera instancia han sido conceptualizados los conceptos clave que enmarcaban este proyecto, seguido de una exploración de la cultura económica, sus dimensiones y su impacto en la cultura general y la vida diaria de los ciudadanos. Se han estudiado diversos métodos de evaluación de la cultura económica a nivel estatal y europeo, a su vez que se ha elaborado una pequeña investigación en torno al marco curricular del sistema educativo español en relación con los contenidos económicos. This work has analysed economic culture as an integral and essential part of general knowledge, highlighting its relevance for the development of society as a whole and alluding to the increase in economic content in formal and non-formal education.
First, the key concepts framing this project were conceptualised, followed by an exploration of economic literacy, its dimensions and its impact on the general knowledge and everyday life of citizens. Several methods of assessing economic literacy at national and European level have been studied, while a small amount of research has been carried out on the curricular framework of the Spanish educational system in relation to economic content.
Materias Unesco
5308 Economía General
Palabras Clave
Formación económica
Alfabetización económica
Cultura económica
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
Ficheros en el ítem
