• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63051

    Título
    Vivir en armonía con la naturaleza para construir un mundo más justo. Estudio de la juventud de Castilla y León
    Autor
    Fraile Villacorta, Juan
    Director o Tutor
    Ortega Gaite, SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Résumé
    El presente trabajo de fin de grado tiene como objetivo conocer los saberes y relaciones con la naturaleza de las personas jóvenes de la ciudad de Valladolid, y del resto de ciudades de Castilla y León, en el mundo de crisis multidimensional que habitamos. Para ello, en primer lugar, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en la que se presenta un marco teórico que plantea la realidad de las crisis multidimensionales que vivimos en la actualidad y se centra en la crisis ecológica para conocer la necesidad de cambiar las formas de desarrollo y estilos de vida para vivir en armonía con la naturaleza. En segundo lugar, se lleva a cabo un estudio que busca analizar los conocimientos, actitudes y prácticas que tienen las personas jóvenes de 14 a 35 años de la ciudad de Valladolid, y del resto de ciudades de Castilla y León, para vivir en armonía con la naturaleza. Se realiza desde un paradigma interpretativo desde una metodología cuantitativa basada en un cuestionario con cincuenta y cinco preguntas que se divide en tres categorías: Conocimientos (C1), Actitudes (C2) y Prácticas (C3), las cuales a su vez se dividen en dos subcategorías: sostenibilidad y cuidado del planeta (S1) y participación social (S2). Se han recogido un total de 541 cuestionarios de jóvenes de toda Castilla y León, siendo la muestra más representativa pertenece a la ciudad de Valladolid, con 313 respuestas (57,9%). A modo de conclusión se menciona la necesidad de llevar a cabo un cambio en el modelo de vida actual hacia un tipo de vida más sostenible. Se muestra que la percepción que tiene la juventud tanto de Valladolid como del resto de Castilla y León respecto a los conocimientos y actitudes sobre ecología y sostenibilidad representa un promedio medioalto, pero a la hora de llevar los conocimientos y la predisposición inicial a la práctica, ese promedio disminuye notablemente.
    Materias Unesco
    6311.02 Sociología Ecológica
    6114.06 Comportamiento del Consumidor
    Palabras Clave
    Crisis multidimensional
    Crisis ecológica
    Sostenibilidad de la vida
    Jóvenes
    Castilla y León
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63051
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3650.pdfEmbargado hasta: 2025-07-30
    Tamaño:
    1.110Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10