• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63154

    Título
    La Ley de Benford, del primer dígito significativo
    Autor
    Villameriel Cuenca, Álvaro
    Director o Tutor
    Matrán Bea, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Matemáticas
    Resumen
    Es un hecho observado que en muchas tablas de datos numéricos el primer dígito significativo no está uniformemente distribuido, como podría esperarse. En muchas tablas el número 1, como primer dígito significativo, aparece aproximadamente el 30% de las veces, el número 2 el 18% de las veces, y esta disminución continúa hasta el número 9, que aparece menos del 5% de las veces. Esta distribución es la Ley de Benford. La Ley de Benford es conocida a nivel mediático por ser un método sencillo para detectar posibles fraudes o irregularidades en ciertos conjuntos de datos, ya que desviaciones significativas de esta distribución pueden indicar manipulación o errores.
    Palabras Clave
    Newcomb
    Benford
    Invariancia
    Departamento
    Departamento de Estadística e Investigación Operativa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63154
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6616.pdf
    Tamaño:
    3.433Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10