• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63172

    Título
    Algunos resultados de perturbación para el problema de autovalores
    Autor
    Garijo Alcalde, Eva
    Director o Tutor
    Calvo Cabrero, María PazAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Matemáticas
    Résumé
    El problema del cálculo de autovalores surge de manera natural en diferentes ramas de la Ciencia al modelizar matemáticamente fenómenos físicos. En general, no es posible calcular exactamente dichos autovalores y se recurre al uso de métodos numéricos para su aproximación. El estudio de los errores en la aproximación calculada con un método numérico se puede efectuar analizando la diferencia entre dos soluciones exactas de un mismo problema, con datos ligeramente perturbados, este es el Análisis regresivo de los errores. El análisis de los autovalores y autovectores de matrices y operadores hermíticos proporciona una imagen completa de los mismos. Cuando se trata de matrices y operadores no hermíticos, frecuentemente las predicciones teóricas no coinciden con las observaciones, especialmente cuando los conjuntos de autovectores asociados están mal acondicionados con respecto a la norma utilizada. El pseudoespectro ofrece una alternativa analítica y gráfica para el estudio de matrices y operadores no normales.
    Palabras Clave
    Autovalores
    Perturbación
    Departamento
    Departamento de Matemática Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63172
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G6589.pdf
    Tamaño:
    1.832Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10